Domingo, 12 Mayo 2024 18:00

Tecnología: ¿un factor de desigualdad económica?

Escrito por Alejandra García Ortiz
Tecnología: ¿un factor de desigualdad económica? Cortesía

La relación entre tecnología y desigualdad económica es un tema complejo y multifacético que ha sido objeto de debate entre académicos, economistas y formuladores de políticas.

Aquellos que no tienen acceso a la tecnología o no tienen las habilidades necesarias para utilizarla pueden quedarse rezagados en términos de oportunidades económicas y acceso a información y recursos.

La automatización tecnológica, especialmente impulsada por la inteligencia artificial y la robótica, plantea preocupaciones sobre la pérdida de empleos en ciertos sectores. Los trabajadores con habilidades menos especializadas pueden enfrentar desafíos para encontrar empleo en un mercado laboral cada vez más automatizado, lo que podría resaltar la desigualdad económica.

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-11_a_las_01.02.42_df1444d3.jpg

Además, la tecnología a menudo cambia la naturaleza del trabajo, desplazando ciertos tipos de empleos mientras crea demanda para otros. Aquellos que no pueden adaptarse a los cambios tecnológicos pueden enfrentar dificultades para encontrar empleo o pueden estar obligados a aceptar trabajos menos remunerados o inestables, lo que contribuye a la desigualdad económica.

Educación y Capacitación: La tecnología también puede desempeñar un papel en la reducción de la desigualdad económica al proporcionar acceso a la educación y capacitación en línea, lo que puede mejorar las habilidades y oportunidades laborales de personas de diversos orígenes. Sin embargo, la falta de acceso a la tecnología o a la educación de calidad puede perpetuar la desigualdad.

La tecnología puede ofrecer oportunidades para reducir la desigualdad económica al mejorar el acceso a la información, la educación y las oportunidades laborales, también plantea desafíos importantes que pueden resaltar el desbalance entre los estratos socioeconómicos si no se atiende debidamente.