Lunes, 13 Mayo 2024 21:48

BID: El Salvador lidera el uso de dinero móvil en la región

Escrito por Denis Muñoz
BID: El Salvador lidera el uso de dinero móvil en la región Cortesía

El informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) resalta que, desde su implementación en 2021, Transfer365, un sistema de pagos desarrollado por el Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador, ha mostrado resultados positivos en la inclusión financiera del país.

La adopción de este sistema ha duplicado el número de cuentas de dinero móvil y se ha convertido en la plataforma más utilizada para transacciones bancarias en El Salvador, con un promedio de 32 transferencias por minuto, destacándose por su gratuidad en las operaciones mientras que otros servicios cobran entre US$1 y US$3 por transacción.

Tomás Bermúdez, gerente general del BID para Centroamérica, México, Panamá, República Dominicana y Haití, enfatiza la necesidad de políticas que mejoren el acceso a servicios financieros para fomentar el crecimiento económico y desarrollo regional. Además, el BID ha apoyado a El Salvador con iniciativas como el Programa de Acceso al Crédito para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en colaboración con el Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (Bandesal), con el objetivo de facilitar el crédito productivo a largo plazo.

WhatsApp_Image_2024-05-13_at_3.59.09_PM_1.jpeg

El sistema Transfer365, integrado por la mayoría de las instituciones financieras nacionales y funcionando sin costos las 24 horas del día, los 365 días del año, ha sido crucial para el liderazgo de El Salvador en la adopción del dinero móvil en América Latina, según un informe reciente del BID. La utilización de este sistema ha generado un ahorro en comisiones estimado en US$62.1 millones hasta febrero de 2024, de acuerdo a datos del Banco Central.

El informe también señala un crecimiento en la utilización de servicios financieros digitales en América Latina en los últimos cinco años, donde el porcentaje de adultos con cuentas de dinero móvil ha aumentado del 4% al 8% entre 2017 y 2021, incluyendo países como Panamá y República Dominicana. Además, el 26% de los usuarios de dinero móvil en El Salvador han recibido transferencias gubernamentales a través de este sistema.

WhatsApp_Image_2024-05-13_at_3.59.09_PM_2.jpeg

El Banco Central ha invertido aproximadamente US$20 millones en los últimos cuatro años en tecnología moderna, infraestructura y mejores prácticas internacionales en sistemas de pagos, consolidando a Transfer365 como un componente fundamental en su estrategia para facilitar el envío de dinero entre bancos.