Martes, 14 Mayo 2024 17:52

FANTEL y CONAMYPE se unen para impulsar el “Desarrollo Económico Local"

Escrito por Alejandra García Ortiz
FANTEL y CONAMYPE se unen para impulsar el “Desarrollo Económico Local" Cortesía

Fondo Especial de los Recursos provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL) en conjunto con La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) llevan a cabo una estrategia para el desarrollo económico, buscando el bienestar.

El Encuentro nacional de autoridades locales electas, como parte de la presentación de la estrategia de “Desarrollo Económico Local” se realizó este día y en ella el Gobierno de El Salvador participó, mostrando los frutos bajos del desarrollo económico en los primeros 100 días de la gestión municipal.

"Tenemos casi dos años de estar trabajando en el tema de desarrollo local con los municipios, en ese entonces eran 262, ahora, con las elecciones que acaban de suceder y los cambios que hay en la estructura municipal, tenemos 44 municipios" Presidente de CONAMYPE, Paul Steiner.

Además, dijo que no se puede subrayar de mejor manera lo importante que es el desarrollo económico local dentro de los municipios para la estrategia del Plan Cuscatlán.

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-14_a_las_11.56.04_89251576.jpg

Se debe destacar que un desarrollo económico es un proceso que implica el crecimiento sostenido de la producción de bienes y servicios de un país, junto con mejoras en la calidad de vida de su población, que incluyen aumento de ingresos, acceso a educación, salud, infraestructura y otros indicadores sociales.

Asímismo, busca mejorar la calidad de vida de las personas a través del crecimiento de la producción y la distribución equitativa de los recursos, promoviendo el empleo, la inversión y la innovación para generar riqueza y bienestar general.