Lunes, 03 Junio 2024 18:46

América Latina y el Caribe representa el 7.3% del PIB global

Escrito por Denis Muñoz
América Latina y el Caribe representa el 7.3% del PIB global Cortesía

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), publicó las nuevas Paridades del Poder Adquisitivo (PPA) del Programa de Comparación Internacional. Según los resultados, América Latina y el Caribe representa el 7.3% del Producto Interno Bruto (PIB) global y el 8% de la población mundial. 

Para la región de América Latina y el Caribe, el PIB per cápita promedió US$18.56, por debajo de la media global de US$20.27, y con una amplia heterogeneidad entre los países.

El informe agrega que el bienestar material promedio, calculado por el Consumo Individual Efectivo per cápita, fue de US$13.84 para la región, ligeramente por encima de la media mundial de US$12.94.

WhatsApp_Image_2024-06-03_at_12.51.36_PM.jpeg

Los resultados muestran que el tamaño de la economía mundial era de casi US$152.4 trillones medidos en términos de PPA. Más de la mitad de la producción total mundial provino de economías de ingresos bajos y medios.

La mayor economía del mundo en el informe es China, con un PIB medido en PPA de US$28.8 trillones, lo que representa el 18.9% del PIB mundial. Estados Unidos ocupó el segundo lugar, con casi US$23.6 trillones, siendo un 15.5% del PIB mundial, mientras que la India ocupó el tercer puesto, con US$11 trillones, lo que representó el 7.2%. Estas tres economías representaban el 41% de la población mundial y el 42% del PIB mundial basado en la PPA.

WhatsApp_Image_2024-06-03_at_12.51.36_PM_2.jpeg

En América Latina y el Caribe, Brasil, con US$3.7 trillones y México, con US$2.7 trillones, fueron las dos mayores economías de la región. Juntas, aportaron el 57% del PIB regional, que, a su vez, contribuyó con el 7.3% del PIB mundial.