Miércoles, 05 Junio 2024 18:23

El BID otorga préstamo de US$100 millones para proyectos de ANDA

Escrito por Alejandra García Ortiz
El BID otorga préstamo de US$100 millones para proyectos de ANDA Cortesía

Debido al préstamo de US$100 millones gestionado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hacia la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) se iniciaron las primeras obras en terreno que forman parte del “Programa de Fortalecimiento de Agua y Saneamiento en El Salvador”, con el que se rehabilitará el Sistema Zona Norte. Esta será una intervención estratégica al segundo sistema de abastecimiento más importante del Gran San Salvador.

Con este programa se beneficiarán directamente a más de 600 mil habitantes de los distritos de: San Salvador, Mejicanos, Santa Tecla, Ayutuxtepeque y Zaragoza, equivalente al 30% del Gran San Salvador. De forma indirecta, también reforzaremos el abastecimiento a más de 1.8 millones de salvadoreños.

El programa está conformado por 3 factores: reducción de los niveles de Agua no contabilizada, mejora de la eficiencia energética y mejora de la gestión institucional.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-05_a_las_12.27.10_bdfc84f5.jpg

Para el componente 1 se proporcionará US$33.8 millones relacionados a: renovación y rehabilitación de redes de agua potable en áreas prioritarias, instalación de tuberías de conducción, sustitución de 24 kilómetros de tuberías de distribución obsoletas, implementación de macro y micromedición, control digital y automatización y adquisición de equipos para detección de fugas o pérdidas de agua.

Para el segundo componente se entregarán US$53.6 millones, para realizar: obras de limpieza, perforación y equipamiento de 26 pozos de agua potable, sustitución e instalación de protecciones eléctricas, mejora de líneas de alimentación eléctrica de media y baja tensión, renovación de subestaciones, construcción de tanques de almacenamiento, sustitución y optimización de equipos de bombeo y rebombeo e implementación de sistema de control digital y automatizado.

En el tercer componente se invertirán US$9.1 millones los cuales permitirán: fortalecimiento institucional, modernización tecnológica, diseño e implementación de cinco planes organizacionales y construcción de un laboratorio de calidad del agua en el oriente del país.