Viernes, 07 Junio 2024 22:04

Vicepresidente de la República refuerza lazos comerciales con Rusia

Escrito por Denis Muñoz
Vicepresidente de la República refuerza lazos comerciales con Rusia Cortesía

En el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa hijo sostuvo una reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Durante el encuentro, el Canciller destacó la importancia de la misión del Vicepresidente salvadoreño en la Federación Rusa, señalando que es la primera vez que un alto funcionario de El Salvador visita dicho país, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

Por su parte, el Vicepresidente Ulloa transmitió las felicitaciones del Presidente, Nayib Bukele al Presidente, Vladimir Putin por su victoria electoral en los recientes comicios, en correspondencia con las felicitaciones previas que el mandatario ruso había enviado al Gobierno salvadoreño.

WhatsApp_Image_2024-06-07_at_4.06.42_PM_3.jpeg

Los funcionarios abordaron la importancia de impulsar temas de interés mutuo, fortaleciendo los lazos mediante la apertura de una Embajada de Rusia en El Salvador, en reciprocidad, al establecimiento de la Embajada salvadoreña en Moscú. Del mismo modo, hablaron sobre temas de colaboración en proyectos económicos clave como el Tren del Pacífico, dado el interés de numerosas empresas rusas en participar en esta iniciativa que busca establecer una red ferroviaria de pasajeros y carga.

Por otro lado, enmarcaron la voluntad de consolidar la cooperación cultural existente, evidenciada por el intercambio de libros entre la Biblioteca Nacional de El Salvador y la Biblioteca Estatal Rusa de Literatura Extranjera; así como el interés de los salvadoreños en aprender ruso, dentro y fuera del país. Posteriormente, dialogaron sobre los diversos programas educativos disponibles para fortalecer las habilidades diplomáticas de los funcionarios centroamericanos; la relevancia de establecer un acuerdo de cooperación entre Rusia y los países de la región, para apoyar el trabajo de organismos como el SICA, PARLACEN y la CELAC. Además, del proceso para trascender a la Unión Centroamericana, por lo cual, el Vicepresidente Ulloa entregó al Canciller, diversas publicaciones elaboradas desde la Vicepresidencia de la República.

WhatsApp_Image_2024-06-07_at_4.06.42_PM_4.jpeg

Tras convertirse en el país más seguro del hemisferio y avanzar en temas de inclusión financiera, El Salvador impulsa su economía a través de alianzas estratégicas y colaboraciones globales, consolidándose como un amigo de todas las naciones del mundo.