Miércoles, 12 Junio 2024 18:14

CAMPO informa inversión de más de US$528 millones en producción de granos básicos

Escrito por Alejandra García Ortiz
CAMPO informa inversión de más de US$528 millones en producción de granos básicos Cortesía

A través de un informe la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (CAMPO) mostró las proyecciones del ciclo agrícola de 2024-2025, en el cual se resaltó que en la inversión total de los productores de cereales tiene un monto de US$528,773,890.

En este sentido, el informe muestra que para las inversiones de la producción nacional de granos básicos como el maíz se invirtió un total de US$345,102,800 equivalentes a 12,980,000 quintales, siendo este el de mayor valor, seguido de la producción de frijol en el cual se invirtió un monto de US$116,437,500 por 1,875,000 quintales, para el sorgo la inversión es de US$57,175,500 por 2,100,000 quintales y en el caso del arroz es de US$10,058,090 por 665,000 quintales.

Igualmente se destacó que para el ciclo anterior de 2023-2024 se tuvo una inversión total de US$622,284,962 siendo equivalentes a 19,810,930 quintales en diferentes cereales.

El ciclo agrícola, ¿cuándo se siembra y cuándo se cosecha?

Asímismo, se señaló que El Salvador está realizando sus primeras siembras en el periodo al que comúnmente se le conoce como “Primera o Primavera” (inicio de lluvias en un invierno normal, desde las primeras semanas de mayo hasta junio) como segundas siembras a los que se le llama “Postreras” (lluvias dispersas desde el mes de agosto hasta los humedales en zonas donde los caudales de ríos disminuyen por inicio de época seca o zonas donde se cuenta con riego). Y en algunos casos se realiza una tercera siembra conocida como “De Riego o Apante”.

De igual manera el informe indica que para la cosecha de maíz de mayo a junio se tiene un 75% equivalentes a 9,735,000 quintales, entre agosto a septiembre se pretende alcanzar un 20% principalmente en Oriente con 2,596,000 quintales y en la 3ª siembra de noviembre a diciembre un 5% equivalentes a 649,000 quintales. Para la producción de frijol de mayo a junio se espera un 20% equivalentes a 375,000 quintales; mientras que el arroz alcanzaría una producción de 665,000 quintales.

4 Sistemas De Riego Agrícola A Tomar En Cuenta En La Siembra

Igualmente se destacó que dicha institución está integrada por asociaciones y federaciones legalmente constituidas que se han impulsado mediante. “La Reactivación Del Agro”, para mejorar las condiciones de vida de las familias rurales. Con el fin de ir consolidando una visión común de desarrollo, para este sector que tradicionalmente ha estado desarticulado. La actividad agropecuaria, todavía representa uno de los sectores principales en cuanto a la generación de empleos en El Salvador.