Mostrando artículos por etiqueta: DINERO
Alianza público-privada impulsa la instalación de un sistema recolector de residuos en la Municipalidad de Mejicanos
La iniciativa El Salvador sin Colillas y Modo Verde, conformada por las organizaciones Philip Morris El Salvador, Lero Estudio y FUNDEMAS, han donado a la municipalidad de Mejicanos un sistema de separación de residuos compuesto por 7 subestaciones, con el fin de fomentar la correcta separación y disposición de residuos.
Desde vino hasta pupusas, los salvadoreños pueden conseguir de todo por Uber Eats
Desde su lanzamiento en 2018, Uber Eats ha evolucionado para convertirse en una plataforma integral que facilita la vida de sus usuarios, al ofrecer una amplia variedad de opciones con 740 restaurantes y comercios asociados. La aplicación permite realizar pedidos de tiendas de conveniencia, farmacias, licorerías y tiendas de mascotas, todo al alcance de un clic.
Ventajas de la digitalización en el transporte de carga y la cadena de suministro
Según el medio de comunicación Mundo Marítimo la pandemia por el COVID-19 tuvo un impacto significativo en la cadena de suministro, impulsando el crecimiento del comercio electrónico, lo que aceleró el proceso de digitalización en el transporte de carga.
Empresas pagaron 0.29% más por servicios administrativos y transporte en abril 2023
Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC), el Índice de Precios al Productor (IPP) en abril de este año, registró un incremento de precios de 0.29% con relación a marzo 2023.
Hacienda reporta hasta el 28 de mayo US$3,114 millones en recaudación tributaria
El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya dijo esta mañana en una entrevista matutina que la institución ha logrado alcanzar las metas tributarias a nivel de ingresos de Renta e Impuesto al Valor Agregado (IVA), solo hasta el 28 de mayo del 2023 se han registrado US$3,114 millones.
Estamos aumentando la confianza en las transacciones de blockchain. Aquí te decimos cómo
En los últimos años, el cripto y el blockchain han experimentado una innovación significativa, que ha contribuido en la creación de sistemas más escalables y resistentes. Al mismo tiempo, la falta de protecciones adecuadas ha creado vulnerabilidades en la seguridad y el cumplimiento normativo, lo que ha erosionado la confianza de los consumidores, las empresas y los gobiernos.
La tecnología como base para cambiar el futuro
El cambio de mentalidad que se requiere para enfrentar los retos que impone la era digital, en gran medida, depende de la formación de los estudiantes. Y es allí a donde los nuevos modelos educativos y la formación integral contribuyen al desarrollo del capital humano que la industria necesita.
Inversiones que fortalecen la economía del país con ayuda de salvadoreños en el exterior
Los bioinsumos elemento clave para aumentar la productividad y sostenibilidad de la agricultura regional
Los bioinsumos son una herramienta para aumentar la productividad sostenible de la agricultura de las Américas, pues contribuyen a mejorar la salud integral, la generación de nuevas oportunidades económicas en los territorios rurales, la descarbonización, la sostenibilidad ambiental y la resiliencia climática, de acuerdo con autoridades agrícolas regionales e investigadores reunidos en Panamá.
CONAMYPE clausura del diplomado “Desarrollo de Productos para el sector textil y confección
En busca de fortalecer las habilidades técnicas para el desarrollo de nuevos productos de las micro y pequeñas empresas del sector textil y confección, El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realizaron la clausura a las MYPE participantes del diplomado “Desarrollo de productos para el sector textil y confección”.