Miércoles, 12 Junio 2024 20:52

USAID Y la DNM mejoran los registros sanitarios para las empresas salvadoreñas

Escrito por Alejandra García Ortiz
USAID Y la DNM mejoran los registros sanitarios para las empresas salvadoreñas Cortesía

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) lanzaron un nuevo sistema en línea con el fin de mejorar y agilizar los procedimientos sanitarios para la industria farmacéutica, representantes legales y empresas afines.

Asímismo, USAID apoyó a la DNM en el desarrollo del sistema “Business Process Management” (BPM), que se utiliza para el registro sanitario de productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos químicos, establecimientos y poderes. Este sistema permite a la DNM ofrecer servicios más transparentes y reducir los tiempos de respuesta a las empresas que solicitan registros sanitarios para vender e importar sus productos.

Anteriormente, para dar inicio al trámite, los usuarios debían desplazarse a las instalaciones de la DNM en horas hábiles para hacer el pago de las tasas de sus trámites, para luego ir al banco a pagar y posteriormente regresar a la DNM con el comprobante de pago, lo que podía tomarles medio día o más generando gastos adicionales en tiempo y traslado. Ahora, las empresas del sector de productos farmacéuticos y afines pueden gestionar sus registros o trámites desde cualquier lugar con un dispositivo conectado a Internet y el proceso tomará menos de 15 minutos.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-11_a_las_21.21.49_fcc9f9e2.jpg

Gracias al sistema BPM y los módulos de registro mejorados, se han beneficiado alrededor de 17,000 usuarios de laboratorios, farmacias, droguerías y otros sectores relacionados que utilizan este sistema informático. La suma de los esfuerzos de USAID y la DNM busca facilitar el comercio eficiente y transparente, lo que contribuirá a la generación de empleos y al crecimiento económico del país.

“Sin medicinas o insumos médicos no hay salud, sin salud no hay productividad y, por lo tanto, no hay prosperidad. Por eso, nos hemos comprometido a brindar un mejor servicio a las empresas, a través de la creación y mejora del BPM”, dijo Matt Rees, Director en funciones de USAID El Salvador.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-11_a_las_21.23.37_96c654d8.jpg

USAID, a través de su Proyecto de Facilitación de Comercio y Gestión de Fronteras, ha brindado un apoyo crucial a la DNM en la creación y mejora de módulos de desarrollos informáticos y fortalecimiento de capacidades para los usuarios internos con el objetivo de familiarizarlos con el uso del nuevo sistema y sus beneficios.

“Este proceso automatizado le ha permitido a la DNM reducir los tiempos de respuesta, pues la plataforma está habilitada 24/7, además de contribuir a hacer más expeditos nuestros servicios, para garantizar productos seguros, de calidad y eficaces para la población”, explicó Noé García Iraheta, Director Nacional de Medicamentos.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-11_a_las_21.24.06_1570f387.jpg