Mostrando artículos por etiqueta: EMPLEO
Ministerio de Trabajo lanza hoy el programa “Gira por el Empleo” en todo el país
El Ministerio de Trabajo lazó hoy el programa “Gira por el Empleo” que, en alianza con empresarios de diferentes sectores productivos y de servicios, busca crear alrededor de 30 mil puestos de trabajo por medio de la Bolsa de Empleo.
Tasa de empleo crecerá un 1% en 2023 por ralentización económica
Según el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: tendencias 2023”, el empleo que se genere en 2023 solo alcanzará para “compensar” el crecimiento de la población en edad de trabajar en la región.
BID: 2022 vio la recuperación del empleo tras el impacto de la pandemia
América Latina y el Caribe registró en la segunda mitad del año 2022 una recuperación total del empleo, llegando a niveles superiores a los observados antes de la pandemia e, incluso, en el mes de septiembre, las economías lograron generar ocho millones de empleos más que antes de la irrupción de la pandemia en marzo de 2020.
2 mil madres solteras firman contrato de empleo
Ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció la firma de contrato laborales con 2mil madres solteras de la zona central del país en diferentes sectores.
Fundación Gloria Kriete impulsa la empleabilidad de la juventud a través de la capacitación y la formación
Según la Organización Internacional para el Trabajo, la tasa global de desempleo juvenil será del 14.9% para el 2022, lo que refleja una ligera mejora en comparación al 2021. Las proyecciones indican que el número de jóvenes desempleados bajará en 2 millones en 2022 frente a 2021, a pesar de lo cual, seguirán siendo en el mundo 6 millones más de jóvenes desempleados que antes de la crisis sanitaria, sobre todo aquellos que viven en países menos desarrollados.
La CEPAL y OIT indican que la recuperación del empleo ha sido lenta, incompleta y desigual
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer hoy un nuevo informe conjunto en el cual señalan que, en un contexto en que las economías de la región crecieron en 2021 un 6,6%, los principales indicadores laborales de la región también registraron mejoras, entre las que se destacan el crecimiento del empleo y de la tasa de participación laboral, y el descenso de la tasa de desocupación.
Estafas comunes en LinkedIn: cuidado con las falsas ofertas de empleo
Buscar empleo es una tarea ardua que requiere concentración y paciencia para ir de una oferta de trabajo a otra y completar formularios interminables.
Ministerio de Trabajo busca emplear a Personas con Discapacidad a través de feria laboral
El Ministerio de Trabajo, se encuentra realizando hoy jornadas de inserción laboral para Personas con Discapacidad en las 14 sedes departamentales en todo el país y han abierto sus puertas desde las 7:00 a.m. cerrando hasta las 5:00 p.m.
Fundación GLORIA KRIETE gradúa a 77 jóvenes en su programa de empleabilidad workeys
A través de su programa Oportunidades, la Fundación Gloria Kriete (FGK) graduó este viernes a 77 jóvenes que completaron la certificación Workeys, un programa que capacita a los jóvenes en las competencias que exige actualmente el mercado laboral. Con esta graduación, suman ya 329 los jóvenes formados bajo esta certificación.
Plataforma SIMEL ayudará al monitoreo de indicadores de empleo en el país
La Defensoría del Consumidor (DC), informó que ya se habilitó el Sistema de Información de Mercado Laboral (SIMEL), una plataforma para conocer los indicadores estadísticos de empleo, desempleo y otros factores de empleabilidad; así mismo, se busca posibilitar el acceso a información más actualizada sobre el mercado laboral salvadoreño.