Miércoles, 22 Mayo 2024 18:48

FUSADES apoya la Inclusión financiera en mujeres salvadoreñas

Escrito por Alejandra García Ortiz
FUSADES apoya la Inclusión financiera en mujeres salvadoreñas Cortesía

La inclusión financiera en El Salvador ha avanzado significativamente en los últimos años, con esfuerzos tanto del gobierno como del sector privado.

A partir del 2021, el Gobierno de El Salvador lanzó la “Política Nacional de Inclusión Financiera”, que tiene como objetivo mejorar el acceso y uso de servicios financieros entre la población, especialmente para personas de bajos ingresos, mujeres y micro y pequeñas empresas (MIPYMES).

A pesar de estos esfuerzos, los desafíos persisten. Solo el 30.4% de los adultos en El Salvador tienen una cuenta en una institución financiera formal.

Sin embargo, en el Webinar realizado por Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) en conjunto con Organización de las Naciones Unidas, (ONU) Mujeres, se reflejó que la cifra es aún más baja entre las mujeres.

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-22_a_las_12.55.04_0d7bc0d3.jpg

Marya Falk, Asesora Regional en Inclusión Financiera de ONU Mujeres, aseguró que, el método principal para apoyar los procesos de inclusión financiera son los programas de garantía, ya que se difunden con mayor facilidad, igualmente ayudan a generar adicionalidad financiera, económica y sostenibilidad.