Domingo, 26 Mayo 2024 12:00

Consejos para evitar estafas en la web

Escrito por Denis Muñoz
Consejos para evitar estafas en la web Cortesía

Las estafas en la web hoy en día son algo muy común, estos delitos van desde el robo de identidad, suplantación de identidad y otras actividades de piratería informática diseñadas para estafar a las personas con su dinero.

Acá te dejamos estos consejos para que cuides tu dinero de las estafas cibernéticas.

1. Investiga la empresa: Busca opiniones y reseñas de la empresa o el servicio en otros sitios web antes de realizar cualquier transacción.

2. Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Usa el sentido común y desconfía de grandes descuentos o promesas poco realistas.

WhatsApp_Image_2024-05-25_at_9.58.29_AM_2.jpeg

3. Protege tu información personal: No compartas información personal sensible a menos que estés seguro de que el sitio web es legítimo y necesario para la transacción.

4. Usa métodos de pago seguros: Opta por métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito o servicios de pago confiables que ofrezcan protección contra fraudes.

5. Mantén tu software actualizado: Asegúrate de que tu navegador, sistema operativo y software de seguridad estén siempre actualizados para protegerte contra vulnerabilidades.

WhatsApp_Image_2024-05-25_at_9.58.29_AM.jpeg

6. No hagas clic en enlaces sospechosos: Evita hacer clic en enlaces de correos electrónicos no solicitados o mensajes en redes sociales que puedan ser intentos de phishing.

7. Consulta listas negras y servicios de verificación: Usa servicios de verificación y listas negras para comprobar la reputación de un sitio web o una empresa antes de interactuar con ellos.

8. Educa a ti mismo sobre estafas comunes: Mantente informado sobre las estafas más comunes en línea y cómo reconocerlas.

Siguiendo estos pasos, puedes reducir significativamente el riesgo de ser víctima de una estafa en la web.