Jueves, 06 Junio 2024 22:31

En Latinoamérica los precios de internet de banda ancha llegan a US$82.50

Escrito por Alejandra García Ortiz
En Latinoamérica los precios de internet de banda ancha llegan a US$82.50 Cortesía

El acceso a internet de banda ancha en América Latina llegó a un promedio del 67% el año pasado, de acuerdo con cifras del Banco Mundial (BM) y El Programa de las Naciones Unidas (PNUD), además, se registró que el costo más elevado de un plan de banda ancha mensual en América Latina, asciende hasta los US$82.50.

Es así como la organización Electronic Shub, clasificó los países con conexión a internet banda ancha con mejor costo-beneficio, encontrando que Honduras, El Salvador y Panamá son países en donde el costo promedio mensual de la banda ancha va de los US$52.57 a los US$57.14.

Se debe destacar que la banda ancha por fibra óptica es un tipo de conexión que utiliza cables de vidrio o plástico que superan la baja velocidad y capacidad de carga.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-06_a_las_16.32.53_9dfa749f.jpg

La organización no gubernamental Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe (LACNIC), dijo que la capacidad de conexión en la región no es uniforme, pues representó alrededor del 64% de la capacidad total de la región el año pasado.

Según la organización, Chile tiene el precio más bajo por megabit por segundo (Mbps) en Latam y es el séptimo más barato a nivel mundial. Estos datos provienen de la comparación de "el costo de un plan de datos móviles y un paquete de banda ancha con los ingresos locales medios y las velocidades de descarga", de acuerdo con Electronic Shub.