Mostrando artículos por etiqueta: DINEROCOMSV

Incursionar en la salud financiera es un proceso que implica educación, planificación y disciplina. 

Publicado en Finanzas
Sábado, 18 Mayo 2024 15:33

¿Cómo salir del caos financiero?

El caos financiero puede ser abrumador ya sea por deudas o falta de dinero, abordarlo con un plan estructurado puede ser tremendamente liberador y beneficioso.

Publicado en Finanzas

 n1co está redefiniendo el panorama financiero en Centroamérica y el Caribe con un lanzamiento que marca un hito en la historia financiera de la región! La Fintech, con raíces salvadoreñas que significa: "victoria del pueblo", está presentando su nuevo producto: la App y tarjeta n1co, marcando así el inicio de una nueva era financiera para los salvadoreños y toda la región centroamericana.

Publicado en Emprendimientos

En el marco del Día de Internet, Tigo El Salvador reafirma su compromiso con la educación digital a través de su exitoso programa "Conéctate Seguro", el cual tiene como objetivo sensibilizar sobre el uso seguro, responsable, creativo y productivo de Internet en niños, niñas, adolescentes, padres de familia, maestros y cuidadores, brindando herramientas útiles para su protección en línea.

Publicado en Empresarial
Etiquetado como

En el ranking de los 18 países con mayor y menor inflación en Latinoamérica, El Salvador se encuentra entre las últimas posiciones con una inflación de 0.86% en lo que va de 2024, esto de acuerdo al portal económico de Bloomberg.

Publicado en Actualidad

La Ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó que a través del Sistema de Vivienda se ha hecho una inversión de US$110,250 para el proceso de legalización de propiedades en el distrito de San Martin en San Salvador Este, siendo mujeres el 70 % de personas beneficiadas.

Publicado en Finanzas

La tercera edición del Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas propició un intercambio de perspectivas para fortalecer el crecimiento de este sector.   

Publicado en Economía

Los técnicos de la Dirección General de Sanidad Vegetal y Animal (DGSVA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto con el personal de la Oficina de Registro y Fiscalización de Productos de Uso Agropecuario (ORFIPUA) verifican los agroservicios autorizados para canjear el Bono Agrícola (BAG) en los departamentos de Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate, para garantizar el comercio justo.

Publicado en Actualidad
Etiquetado como

La agricultura es un sector clave para la economía mundial, proporcionando alimentos, empleos e ingresos a una gran parte de la población global.

Publicado en Expertos

En 2023, la población de América Latina alcanzó los 652 millones de personas. De este total, 331 millones formaron parte de la fuerza de trabajo, lo que representa el 50,8% de la población total de la región.

Publicado en Finanzas
Etiquetado como