Martes, 21 Mayo 2024 23:38

¿El asesoramiento financiero es realmente crucial para las microempresas?

Escrito por Alejandra García Ortiz
¿El asesoramiento financiero es realmente crucial para las microempresas? Cortesía

A través de la elaboración de presupuestos y proyecciones financieras, las microempresas pueden anticipar futuros flujos de caja y planificar de manera efectiva sus operaciones y expansiones. Esta planificación sólida es fundamental para la sostenibilidad a largo plazo.

Puesto que, ayuda a administrar adecuadamente los recursos financieros, evitando gastos innecesarios y maximizando el uso de los fondos disponibles. Permite desarrollar planes financieros sólidos, incluyendo presupuestos y proyecciones, que son esenciales para la sostenibilidad y el crecimiento. Asímismo, asegura el cumplimiento de obligaciones fiscales y regulatorias, evitando sanciones y problemas legales que puedan afectar la operación.

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-21_a_las_17.44.24_64b4aa2d.jpg

Tal es el caso de la asesoría financiera que brinda la Comisión Nacional de Micro y Pequeña Empresa de El Salvador (CONAMYPE) en conjunto al “Proyecto KOICA”, en el que abordan estrategias para optimizar la gestión financiera, mejorar la rentabilidad y asegurar un crecimiento sostenible del negocio.

Se debe mencionar que estos asesoramientos facilitan el acceso a créditos y otras formas de financiamiento al presentar informes financieros claros y detallados, lo que mejora la credibilidad ante bancos y otros prestamistas. Además, identifica y gestiona riesgos financieros, protegiendo a la microempresa de posibles crisis económicas.