Jueves, 06 Junio 2024 18:27

USAID, Glasswing y FUSALMO potencian habilidades de más de 3,600 niñas, niños y adolescentes

Escrito por Denis Muñoz
USAID, Glasswing y FUSALMO potencian habilidades de más de 3,600 niñas, niños y adolescentes Cortesía

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) y Glasswing International celebraron los logros del Proyecto "NIDO: Comunidades Seguras en San Miguel, con el que fueron impactadas más de 3,600 personas directa e indirectamente durante los últimos dos años.

En el evento de cierre participaron más de 300 niñas, niños, adolescentes y sus familias, y se contó con la presencia de Matthew Rees, director en funciones de USAID El Salvador, Celina de Sola, cofundadora y presidenta de Glasswing International, y Nelson Cruz, director ejecutivo de FUSALMO.

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_12.22.28_PM_3.jpeg

En 2022, el Proyecto "NIDO: Comunidades Seguras de USAID y Glasswing comenzó a implementar actividades en San Miguel a través de FUSALMO, entre ellas Clubes de Interés para la niñez y juventud en robótica, dibujo y pintura, música, ajedrez, fútbol, baloncesto, softbol, y refuerzo educativo con la plataforma TransformaEDU. Las escuelas participantes fueron: Centro Escolar Milagro de la Paz, Centro Escolar Exaltación Pompilio Salgado Rivera, Centro Escolar Profesor Atilio Armando Pérez Soto, Complejo Educativo Cantón Montegrande, Complejo Educativo Fe y Alegría y Complejo Educativo Julio Cesar Maldonado.

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_12.22.28_PM_2.jpeg

Uno de los pilares de trabajo fue el empoderamiento juvenil enfocado en la productividad y el empleo. Por eso, se ofrecieron talleres en habilidades para la vida, aprestamiento laboral y formación técnica con certificaciones Office Specialist, así como en emprendimiento y fabricación digital. Estos últimos se potenciaron con la apertura de un Laboratorio de Fabricación equipado con tecnología de impresión 3D, corte láser y sublimación, una inversión de US$20,000 dólares.

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_12.22.28_PM.jpeg

El proyecto también impulsó el movimiento "Jóvenes Si+: Apostando al Desarrollo" para generar conciencia en el sector empresarial sobre oportunidades para la juventud. La sede FUSALMO en San Miguel se convirtió en un espacio de convivencia y sano esparcimiento para las comunidades, ofreciendo formación en valores, familia y convivencia. Además, docentes, voluntarios y lideres comunales fueron capacitados para facilitar los procesos educativos, asegurando asi la sostenibilidad del proyecto.

"NIDO: Comunidades Seguras" es una inversión de US$20 millones de dólares (US$10 millones de USAID, US$10 millones del sector privado) durante cinco años para brindar servicios, herramientas y oportunidades de superación a 30,000 personas en comunidades y centros educativos en San Salvador, Santa Ana y San Miguel.