Miércoles, 12 Junio 2024 22:38

“DELSUR una organización que trasciende” gestión de la sostenibilidad 2023

Escrito por Alejandra García Ortiz
“DELSUR una organización que trasciende” gestión de la sostenibilidad 2023 Alonso Zúniga / Fotógrafo / Productor Ejecutivo

DELSUR es una empresa salvadoreña dedicada a la distribución y comercialización de energía eléctrica que suministra electricidad a más de 448,243 usuarios en la zona centro-sur del país. Pertenece a Grupo EPM con sede en Medellín, Colombia, y este día desarrolló el evento “DELSUR una organización que trasciende”, donde presentó los resultados de su gestión en sostenibilidad del año 2023.

Con el fin de dar cumplimiento al propósito superior que guía la operación de “Contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor”, llevó a cabo un evento de rendición de cuentas con sus grupos de interés, para dar a conocer las acciones realizadas en materia ambiental, social, económica y de gobernanza. Mismo donde invitan a conocer el informe de Sostenibilidad bajo Estándares GRI colocado en el sitio web de DELSUR.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-12_a_las_16.34.02_afc200ef.jpg

Durante el evento, representantes de diferentes grupos de interés, expusieron la contribución de la empresa en temas relacionados a electrificación rural, gestión de gobernanza, gestión ambiental, proyectos de inversión, gestión de diversidad, equidad e inclusión, entre otros. Y es donde se observó que este relacionamiento y trabajo en equipo han fortalecido la gestión mediante alianzas estratégicas.

La "Estrategia de Sostenibilidad de DELSUR" se basa en generar progreso y desarrollo sostenibles en sus territorios de operación. En 2023, DELSUR cumplió una década de compromiso con la promoción de la equidad de género en el sector eléctrico de El Salvador. Durante ese año, la empresa continuó colaborando con socios estratégicos como la Universidad Don Bosco, Plan Internacional, Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres para fomentar el interés de niñas, niños y adolescentes en áreas STEM a través de los programas “DELSUR STEM Academy” y “EDUCATECH”. Estos programas buscan reducir la brecha de género en el sector eléctrico salvadoreño, promoviendo el interés por carreras técnicas.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-12_a_las_16.34.05_a10e199c.jpg

Como parte de su acercamiento a las comunidades dentro de su zona de operación, en 2023 DELSUR impulsó su gestión social, abarcando más del 50% de los municipios en su área de influencia. Este esfuerzo se tradujo en un diálogo de aprendizaje y consulta ciudadana con clientes y usuarios. Además, se continuó con el programa “Electroguardianes”, sensibilizando a niños y niñas sobre el uso seguro y eficiente de la energía eléctrica y el respeto al personal de campo.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-12_a_las_16.34.07_ae719e4c.jpg

Cumpliendo con la visión de generar territorios sostenibles y de brindar soluciones de acceso y universalización del servicio de energía eléctrica, desde 2013 DELSUR ha realizado proyectos de electrificación rural para llevar el servicio a comunidades vulnerables que previamente no contaban con acceso. En 2023, se ejecutaron nueve proyectos de electrificación rural, beneficiando a 443 familias.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-12_a_las_16.34.04_03758f07.jpg

En cuanto a la gestión ambiental, desde 2022 DELSUR forma parte del proyecto “ISKALI”, que busca restaurar la cuenca hidrográfica del Volcán de San Salvador. En colaboración con productores de café de la zona, se han implementado obras de conservación de suelos en 30 hectáreas cercanas a la Subestación El Volcán. Estas prácticas tradicionales, como encajuelado, acequias y barreras vivas, han contribuido a la gestión resiliente del territorio, reduciendo la escorrentía e incrementando la infiltración de agua en aproximadamente 220,825.6 m³/año.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-12_a_las_16.34.04_920ff1fe.jpg

En el marco del Concurso IR Verde de GIZ, DELSUR realizó un estudio de biodiversidad con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico a través de la conservación de la flora y fauna. Esta iniciativa representa una innovación significativa para el negocio, integrando estrategias de conservación de la biodiversidad en su modelo operativo.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-12_a_las_16.34.07_dde85104.jpg

La gestión circular y ambientalmente responsable de residuos llevó a DELSUR a alcanzar un hito importante en 2023: convertirse en una empresa 100% libre de aceites PCBs en su red eléctrica, cumpliendo con los lineamientos sectoriales y compromisos nacionales. Además, se iniciaron alianzas para programas de circularidad con desechos de poda, y se logró que el 100% de los residuos de postes de DELSUR sean reutilizados en la fabricación de concreto, otorgando una nueva vida a estos recursos.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-12_a_las_16.34.05_5240d503.jpg

DELSUR sigue fortaleciendo la gestión y apostándole a un crecimiento acelerado para una mejor calidad de servicio a sus clientes y usuarios. DELSUR es la energía de tu progreso.