Viernes, 31 Mayo 2024 19:01

Ministerio de Relaciones Exteriores fomenta comercio con Guinea Ecuatorial y Suiza

Escrito por Alejandra García Ortiz
Ministerio de Relaciones Exteriores fomenta comercio con Guinea Ecuatorial y Suiza Cortesía

El Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de facilitar el intercambio comercial e impulsar la economía nacional sostuvo un encuentro bilateral entre la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; el Ministro Delegado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora de Guinea Ecuatorial y con el Embajador de la Federación Suiza concurrente para El Salvador, Gabriele Enrico Derighetti.

Dicho evento se enfocó en dar seguimiento a temas de interés común, así como para fortalecer la agenda bilateral permitiendo intercambios económicos y comerciales, además de establecer relaciones sólidas con otros países puede tener un impacto positivo en el crecimiento económico de El Salvador.

Asímismo, se abordó el interés de conocer la experiencia Guinea Ecuatorial en el desarrollo del turismo, petróleo, matriz energética y certámenes internacionales. Igualmente, la diplomática señaló que se potenciará con acercamientos a gremiales comerciales y la identificación de oportunidades de negocios entre ambas naciones.

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-31_a_las_13.03.58_4aa2d2b2.jpg

Por su parte, el ministro delegado expresó el reconocimiento de Guinea Ecuatorial por los avances de El Salvador en diferentes áreas, especialmente en seguridad.

En materia de colaboración, se resaltó el trabajo que realiza el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) con el apoyo de ese país, para el impulso de la producción y comercialización del cacao salvadoreño, a través de iniciativas de denominación de origen.

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-31_a_las_13.04.10_842e400f.jpg

“Estoy muy contenta de recibir a la delegación de Suiza que visitó nuestro país para trabajar en iniciativas de cooperación dirigidas a la denominación de origen, así como temas relativos a la propiedad intelectual en cacao”, indicó la diplomática.

Además, los funcionarios señalaron que, ante este nuevo entorno, ahora existen muchas más posibilidades para el impulso de ideas productivas, el comercio, las inversiones y el turismo, por lo que también se planteó la realización de actividades de promoción de negocios.