Lunes, 10 Junio 2024 23:32

El 70% de los empleadores en Latinoamérica ofrecen puestos ecológicos

Escrito por Alejandra García Ortiz
El 70% de los empleadores en Latinoamérica ofrecen puestos ecológicos Cortesía

Es importante resaltar que las habilidades ecológicas son necesarias para realizar trabajos que promuevan la sostenibilidad ambiental, la eficiencia energética o el diseño sostenible, entre otros campos. De acuerdo con el nuevo informe realizado por ManpowerGroup Global Insights, reveló que de la mayoría de los empleadores el 70% declaró que está contratando o planea contratar talento ecológico, después de encuestar a casi 39.000 empleadores de 41 países de LATAM.

En este sentido, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), mostró que el sector de las energías renovables, alcanzó los 13.7 millones de empleados en todo el mundo al cierre de 2022 y hubo un incremento de 1 millón de puestos de trabajo desde 2021.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-10_a_las_17.34.13_7cf0dc89.jpg

De igual manera, en el informe los resultados mostraron que para América Latina que el 81% de las intenciones de contratación se dieron en el sector de Energía y Servicios Públicos, dado el fuerte crecimiento mundial de la producción de energías renovables.

Asímismo, los responsables de contratación declararon que buscaban más activamente talento ecológico para puestos de manufactura y producción 36%, operaciones y logística 31% y tecnologías de la información 30%.

Además, el Global Green Skills Report de 2023, señaló que las oportunidades de empleo verde están creciendo casi el doble de rápido que el número de trabajadores cualificados para cubrirlas. Además, la proporción de talento verde en la fuerza laboral aumentó en una media del 12.3%, mientras que la proporción de ofertas de trabajo que requerían al menos una habilidad verde creció dos veces más rápido: en una media del 22.4%.