Martes, 11 Junio 2024 22:58

Brechas de género en el ámbito financiero en Latinoamérica

Escrito por Alejandra García Ortiz
Brechas de género en el ámbito financiero en Latinoamérica Cortesía

A pesar de los avances en igualdad de género, las mujeres siguen enfrentando barreras significativas en el acceso a productos y servicios financieros, lo cual impacta negativamente en su capacidad de generar un crecimiento económico.

Asímismo, las estadísticas muestran que las mujeres tienen menos probabilidades de poseer una cuenta bancaria, acceder a créditos o invertir en mercados financieros comparado con los hombres. Esta disparidad no solo se debe a factores económicos, sino también a cuestiones culturales y sociales que limitan su inclusión financiera. En muchos casos, las mujeres tienen menores ingresos y enfrentan prejuicios de género que dificultan su participación equitativa en el sector financiero.

Además, la representación femenina en posiciones de liderazgo dentro de instituciones financieras sigue siendo baja. La falta de mujeres en roles decisivos no solo perpetúa la desigualdad, sino que también priva al sector de la diversidad de perspectivas que podría mejorar la toma de decisiones y fomentar la innovación, es por ello que la inclusión de más mujeres en estos roles es crucial para cerrar la brecha de género y promover una mayor equidad en el ámbito financiero.

Brecha salarial de género en Chile es de un 26%

Se debe mencionar que las Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales están implementando programas educativos y de mentoría dirigidos a mujeres, con el objetivo de empoderarlas financieramente y promover su inclusión. Sin embargo, estos esfuerzos necesitan ser sostenidos y amplificados para lograr un cambio significativo y duradero.

De igual manera, la brecha de género en el ámbito financiero es un desafío complejo que requiere un enfoque integral. También es vital que se promuevan políticas inclusivas y se fomente una mayor participación femenina en todos los niveles del sector financiero. Solo así se podrá avanzar hacia una verdadera igualdad de género que beneficie a la sociedad en su conjunto.