Mostrando artículos por etiqueta: MIPYMES
Más de 200 MIPYMES latinoamericanas nominadas en los Premios BCIE-Solidarios
Con el objetivo de incentivar al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la red Solidarios Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo llevan a cabo la segunda edición de los Premios BCIE-SOLIDARIOS para la cual ya se cuenta con un total de 242 nominaciones.
Microfinancieras salvadoreñas serán fortalecidas con el apoyo del BCIE
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de análisis del personal dedicado a la promoción, colocación y seguimiento de microcréditos de El Salvador, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un patrocinio por US$5,000 a la Asociación de Organizaciones de Microfinanzas (ASOMI) para desarrollar el “Plan de Fortalecimiento de Personal de Negocio de Instituciones Microfinancieras asociadas en ASOMI 2022”.
BCIE apoya las MIPYMES a través de iniciativa DINAMICA con US$9.5 millones
Con el fin de contribuir con la promoción de la innovación, el emprendimiento y participar en el desarrollo socioeconómico y reducción de la pobreza, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Unión Europea (UE) y el gobierno de Alemania, a través del KfW consolidaron un importante apoyo de US$ US$9,539,171.30, en créditos dirigidos a 175 mipymes salvadoreñas, lo que permitió el fortalecimiento de 1292 empleos a través de la iniciativa Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (DINAMICA) en su primera fase.
Ley busca regular comisiones de tasas por uso de POS e incluir a las MIPYMES
Los diputados de la Comisión Financiera recibieron al Presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, con el propósito de obtener insumos para la creación de la nueva Ley Especial para el Establecimiento de Comisiones Máximas de Tasas para Terminales de Punto de Venta (POS).
Camarasal capacitará a más de 100 MIPYMES de oriente en transformación digital
Más de 100 empresarios de la zona oriental del país serán capacitados en transformación digital durante el Círculo de Innovadores, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador filial San Miguel.
El 69% hombres y el 31% de las mujeres en El Salvador son dueños de negocios formales
En El Salvador con relación a los que son propietarios de negocios formales, un 69% son hombres y un 31% mujeres, así lo confirmó el Presidente del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), Mario Salazar en la Comisión Mujer de la Asamblea Legislativa.
Más de 90 Mipymes beneficiadas en Negocios entre socios de Camarasal
Más de 90 micro, pequeñas y medianas empresas del sector servicios serán beneficiadas en la tercera sesión de Negocios entre Socios de 2022, organizada por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal).
UE invertirá US$8.4 mill. para MIPYMES y Cooperativas de 3 países en Centroamérica
La revista Bloomberg Línea, informa que la Unión Europea (UE) aportará US$8.4 millones a 3 países de Centroamérica para Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYMES) y Cooperativas, el objetivo de este proyecto es "Apoyo al Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica en el marco de la respuesta global de la Unión Europea al Covid-19", es incrementar el empleo y oportunidades económicas locales.
BCIE aprobó una línea de crédito a Banco CUSCATLAN para apoyar a las MIPYMES
Para impulsar la reactivación económica de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), y favorecer la competitividad del sector empresarial, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una línea de crédito al Banco CUSCATLAN por US$60 millones.
BCIE contribuye en la resiliencia de las MIPYMES ante la pandemia de COVID-19
Las medidas tomadas en los diferentes países para evitar la propagación de la COVID-19 tuvieron efectos adversos en sus economías, reflejado con la disminución de ventas, cierre de negocios, despidos y pérdida de ingresos en varios sectores, tal como el de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).