Viernes, 24 Mayo 2024 19:06

La baja exportación de agroalimentos en El Salvador afecta la economía

Escrito por Alejandra García Ortiz
La baja exportación de agroalimentos en El Salvador afecta la economía Cortesía

En el informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señaló que el país tiene las exportaciones de agroalimentos más bajas de la región.

Asímismo, según la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), el 90% de los productos que exporta el país son manufacturados.

El Salvador, conocido por su economía diversificada y su producción agrícola significativa, tiene presencia en el sector de exportación de agroalimentos la cual ha reducido notablemente en este mayo 2024.

Actualmente el país depende más de productos como el café, la caña de azúcar y sus derivados, frutas y verduras; melón, banano y aguacate y mariscos, se debe mencionar que estos han encontrado mercados en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, Alemania, Japón y Canadá.

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-24_a_las_13.45.02_cd5d2492.jpg

Sin embargo, los productos que han disminuido en exportaciones son las carnes, pescados, frutas o cereales, lo que representa una baja economía para este mes de mayo 2024.

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-24_a_las_13.09.24_790c9990.jpg

Este sector de El Salvador no solo es un pilar fundamental de la economía, sino que también refleja diversidad de la producción agrícola. Este sector juega un papel crucial en la economía del país, proporcionando ingresos y empleo a una gran parte de la población.