Viernes, 14 Junio 2024 17:13

Activos bancarios en El Salvador crecen 6.6% en abril 2024

Escrito por Alejandra García Ortiz
Activos bancarios en El Salvador crecen 6.6% en abril 2024 Cortesía

Según el reciente informe de “Desempeño Financiero en abril 2024” de la Asociación Bancaria Salvadoreña, los activos de los bancos muestran un crecimiento del 6.6% y alcanzaron los US$24,257 millones, además los depósitos representan el 85% del total de fuentes de fondos.

De igual manera, resaltó que los cambios en Estados Unidos siempre traen repercusiones al Salvador, como es el caso de desempleo el cual, para abril de 2024, la tasa de desempleo para EE.UU. llegó a 3.9% y continúa fluctuando alrededor de 3.5% a 3.8%, aún con la desaceleración de la producción comparado al año anterior, y mayor presión en los precios de productos intermedios o materia prima como en el caso del combustible.

Adicionalmente, la inflación oscila entre 3.5% y 3.4% y el índice de producción industrial sigue en bajo dinamismo -0.4%.

Esto implica un menor crecimiento económico que lo esperado para EE.UU., afectando a El Salvador y otros países de la región, al ser el principal socio comercial.

Gold Money Wallpapers - Wallpaper Cave

Por otro lado, los bancos continuaron con datos positivos, aumentando el saldo de créditos en 4.5% y el de depósitos en 6.1% interanual. También la solvencia en bancos (Fondo patrimonial sobre activos ponderados) alcanzó el 14.20% y las reservas de los bancos para incobrabilidad de préstamos alcanzó US$447 millones.

Además, se destacó que para abril de 2024, el sector financiero es el segmento económico con mayor crecimiento, alcanzando con 7.7% de variación interanual de acuerdo al Índice de Volumen de la Actividad Económica (IVAE), la tendencia muestra una desaceleración comparado a los últimos meses de 2023, se espera que con el in[1]cremento del saldo de depósitos y créditos esta tendencia cambie.