Viernes, 07 Junio 2024 23:13

PNUD: Proyecto de Reactivación Económica gradúa a 39 emprendimientos del sector turismo salvadoreño

Escrito por Alejandra García Ortiz
PNUD: Proyecto de Reactivación Económica gradúa a 39 emprendimientos del sector turismo salvadoreño Cortesía

De acuerdo con el sitio oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) del total de las iniciativas del “Proyecto de Reactivación Económica”, 39 se ubican en el sector turismo, 36 corresponden al sector agroindustria, 11 al sector tecnología, 8 a la industria textil, 5 sector científico y cosmética natural, 5 en el sector industria y 10 a otros sectores.

Esta segunda intervención de este programa educativo comenzó a ejecutarse en octubre de 2023, con el desarrollo de bootcamps de incubación, los cuales son espacios de co-creación de ideas que fomentan la innovación, pues los participantes aprenden a idear, diseñar y prototipar alternativas de solución a problemáticas reales de una manera rápida utilizando los recursos mínimos.

Asímismo, en su página oficial indicó que esta iniciativa refleja el compromiso del PNUD con el desarrollo sostenible, demostrando cómo la colaboración efectiva puede conducir a resultados tangibles y transformadores, mediante el apoyo a la revitalización económica y el fortalecimiento del tejido empresarial local.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-07_a_las_17.18.31_bab1d9cf.jpg

“Más que un proyecto, esta es una iniciativa de gran impacto para los emprendedores. Reconocemos el trabajo y el dinamismo que tienen los salvadoreños todo el tiempo y destaco a las mujeres emprendedoras valientes porque además de su carga de cuidados, están al frente de sus negocios”, indicó Margut Canda, Representante Residente del PNUD, Maribel Gutiérrez.

Igualmente añadió que “como PNUD estamos orgullosos de trabajar de acuerdo a las prioridades del país junto a Conamype como el piloto de este esfuerzo y gracias a KOICA por su apoyo al desarrollo económico de El Salvador”.