Miércoles, 05 Junio 2024 22:54

Movimientos migratorios en El Salvador crecen un 16% en 2024

Escrito por Alejandra García Ortiz
Movimientos migratorios en El Salvador crecen un 16% en 2024 Cortesía

La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador, a través de su página oficial indicaron que del 1 de enero a la fecha se han realizado más de 6 millones de movimientos migratorios, un crecimiento del 16% más que en el mismo periodo del año 2023.

Este es el porcentaje de ingresos y salidas por las diferentes fronteras salvadoreñas aéreas, terrestres y marítimas, durante el período de 1 de enero al 31 de mayo año 2024 se registró que pos la vía terrestre se tuvo el 67% de ingresos siendo este el mayor porcentaje, asímismo por la vía aérea se tuvo un 32% de ingresos y con un porcentaje bastante bajo se encuentra la vía marítima con el 1%.

Además, Migración y Extranjería reportó que El Salvador sigue siendo un destino ideal para turistas de todo el mundo, en estos primeros 5 meses del año 2024, más de 1 millón 700 mil extranjeros han ingresado al país, representando un 58% de las entradas al país.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-05_a_las_16.57.37_6df01c8c.jpg

Al igual que, se contabilizan más de 1 millón 250 mil salvadoreños que entraron al país, lo que representa un 42% del total de ingresos a territorio nacional.

Solo en el mes de mayo se realizó más de 1 millón 110 mil controles migratorios por las diferentes fronteras de El Salvador.

Los datos detallados sobre los movimientos migratorios permiten a las autoridades y al sector privado planificar mejor las estrategias de promoción turística y las inversiones en infraestructura y servicios, optimizando los recursos y mejorando la experiencia de los visitantes.