Mostrando artículos por etiqueta: DINEROCOMSV

Todo apunta que la Inteligencia Artificial (IA) está llamada a tener un papel protagonista este año 2023. Apenas ha empezado a enseñarnos algunas de las posibilidades que puede ofrecer.

Publicado en Tecnología

Inversiones Energéticas (INE), informó a través de su cuenta de Twitter que en 2022 la generación de energía eléctrica se incrementó en un 56% respecto al año anterior. Debido a que inyectaron al Sistema Eléctrico Salvadoreño un total de 106,718 MWh, siendo de gran importancia en las horas de máxima demanda.

Publicado en Actualidad

El Programa Empresarial ¡Supérate! y la Embajada de Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lanzaron el proyecto “Digital Talent” (Talento Digital), una inversión de $10 millones de dólares para formar a jóvenes en el área de tecnología y las competencias personales y profesionales.

Publicado en Expertos

Según la encuesta realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP), de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), 93 de cada 100 personas afirmaron que los precios de productos de la canasta básica como: el frijol, el maíz, el azúcar y la leche, aumentaron a lo largo del año 2022.

Publicado en Economía

El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP UBA-CONICET) de Argentina, anunciaron que seleccionarán y financiarán hasta seis propuestas de investigación vinculadas a los desafíos del comercio y el ambiente en América Latina y el Caribe.

Publicado en RSE

Cada año, la tecnología móvil se convierte cada vez más en el núcleo de nuestra vida diaria y en el epicentro de la innovación.

Publicado en Tecnología

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), llegó a la Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa y detalló que el impacto generado en la población por la implementación de las reformas a la Ley para Facilitar la Inclusión Financiera ha generado a diciembre 2022 hubo un crecimiento de 208 mil 498 cuentas de ahorro simplificadas.

Publicado en Finanzas

En el panel que se celebró “Digital & Sostenible: una mirada desde Costa Rica”, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), llevó un fuerte mensaje sobre las oportunidades de inversión y comercio de la región Centroamérica en la 43 Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).

Publicado en Actualidad

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), abre la convocatoria para el registro preliminar de beneficiarios del proyecto VIVACAFE, financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, con el que se busca renovar el bosque cafetalero de El Salvador.

Publicado en Pymes

El Instituto Universitario de Opinión Pública la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), llevó a cabo, durante el mes de diciembre de 2022, su tradicional estudio de opinión para evaluar la situación del país al cierre del año.

Publicado en Economía