Mostrando artículos por etiqueta: Estados Unidos
Estados Unidos extiende los períodos de reinscripción al TPS para El Salvador a 18 meses
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU ha extendido de 60 días a 18 meses los periodos de reinscripción en el estatus de Protección Temporal (TPS) de las designaciones de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán.
El periodo de reinscripción de 18 meses bajo la designación a TPS de:
- El Salvador se extiende ahora hasta el 9 de marzo de 2025
- Haití se extiende ahora hasta el 3 de agosto de 2024
- Honduras se extiende ahora hasta el 5 de julio de 2025
- Nepal se extiende ahora hasta el 24 de junio de 2025
- Nicaragua se extiende ahora hasta el 5 de julio de 2025
- Sudán se extiende ahora hasta el 19 de abril de 2025
Según el DHS la extensión del periodo de reinscripción permitirá que los beneficiarios de TPS presenten el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, y el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, en cualquier momento durante la extensión de 18 meses de las designaciones del TPS de estos seis países.
- Los beneficiarios de TPS bajo la designación de El Salvador pueden continuar presentando la solicitud de reinscripción después de la fecha límite del 10 de septiembre de 2023 indicada en la notificación de Registro Federal del 21 de junio de 2023.
- Los beneficiarios de TPS bajo la designación de Sudán pueden continuar presentando la solicitud de reinscripción después de la fecha del 20 de octubre de 2023 indica en la notificación del Registro Federal del 21 de agosto de 2023.
- Los beneficiarios de TPS bajo la designación de Haití pueden continuar presentando la solicitud de reinscripción después de la fecha del 27 de marzo de 2023 indica en la notificación del Registro Federal del 26 de enero de 2023.
El DHS informó que pronto publicará una notificación en el Registro Federal acerca de esta extensión de los periodos de reinscripción. también indicó tener en cuenta que este anuncio no cambia las extensiones previamente anunciadas de las designaciones a TPS de estos seis países, y no cambia los requisitos de elegibilidad. En su lugar, extiende el período en el que los beneficiarios actuales pueden volver a inscribirse para recibir sus beneficios.
China se convierte en el mayor socio comercial de muchos países
China es actualmente el mayor socio comercial de más de la mitad de los países del mundo, muchos dependen de China como la mayor fuente de sus importaciones.
A través de Cancillería se han entregado más de 850 mil pasaportes en Estados Unidos
El Ministerio de Relaciones Exteriores, ha extendido en cuatro años de gestión 850,930 pasaportes a salvadoreños residentes en los Estados Unidos por medio de la red consular.
Fitch Ratings baja la calificación crediticia AA+ a Estados Unidos
Según el medio de comunicación Bloomberg, la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha informado que retiró a Estados Unidos la máxima calificación de solvencia soberana, haciendo eco de una medida adoptada hace más de una década por S&P.
Consulados apoyan a salvadoreños con trámites de TPS
El periodo de reinscripción para que los salvadoreños al programa de Estatus de Protección Temporal, TPS por sus siglas en inglés, terminará el 10 de septiembre; por lo que autoridades consulares del país han puesto a disposición de la diáspora, un programa de apoyo para ayudarlos en su proceso.
¿Qué es el techo de deuda de EEUU y por qué el resto del mundo se vería afectado?
El techo de deuda es el elemento clave de la gestión de la política fiscal de EEUU que regula el límite máximo del endeudamiento público.
Volaris El Salvador anuncia apertura de nueva ruta San Salvador–Ontario, Estados Unidos
Volaris El Salvador, la aerolínea de ultra bajo costo de bandera nacional que opera en Centro y Suramérica, México y Estados Unidos, iniciará operaciones a Ontario, California, a partir del 1 de julio de 2023. En ruta directa desde San Salvador, el vuelo permitirá atender la creciente demanda de viajes desde San Salvador y otras ciudades centroamericanas, hacia la costa Este de Estados Unidos.
Bancos del Triángulo Norte de C.A. lideran atracción de inversión desde Estados Unidos
En el marco de la conferencia “Oportunidades de inversión para capitalizar en el nearshoring de empresas americanas con empresas de Guatemala, Honduras y El Salvador”, referentes financieros de la banca centroamericana suscribieron un memorando de entendimiento para formalizar su compromiso con la creación de mayores oportunidades de desarrollo para los centroamericanos y ayudar a atender las causas de la migración irregular hacia Estados Unidos.
CMI invertirá US$$1.8 mil millones en los próximos tres años
La corporación apuesta por la innovación, tecnología y generación de empleo para promover el crecimiento económico en la región como parte del compromiso que tiene con los países donde opera.
17 empresas estadounidense buscan oportunidades de inversión en sector de la construcción
Este día dio inicio una serie de reuniones para presentar las oportunidades de negocio e inversión en El Salvador a empresarios estadounidenses del sector de infraestructura y construcción.