Mostrando artículos por etiqueta: Economía

La Universidad Francisco Gavidia (UFG), presentó su “3er Informe Situación de País” en el que explica a brevedad que la inflación en el país subió hasta 5.0% a septiembre del 2021.

Publicado en Economía

La Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, inició un proyecto de estructura en el Ecoparque Samaria, en el municipio de Nejapa, en San Salvador, que cuenta con una inversión de US$50 mil, con el que buscan atraer el turismo nacional e internacional.

Publicado en Economía

Diputados pertenecientes a la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa (AL), emitieron dictamen favorable para reformar expedientes que ayudarán al sector económico, salud y deportes que posiblemente mañana pasarán a sesión plenaria.

Publicado en Actualidad

La Superintendencia del Sistema Finaciero (SSF), convoca a los salvadoreños a que se inscriban al webinar gratuito denominado “Armando el rompecabezas! Conociendo las piezas del presupuesto personal”.

Publicado en Finanzas

La ministra de Economía María Luisa Hayem y el viceministro de Economía Mario Salazar, junto al ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentaron esta mañana la tercera reforma del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresa (FIREMPRESA), que cuenta con un remanente de US$9.6 millones en programas de subsidio. Los fondos serán reasignados a programas de empleabilidad, pescadores, artesanos y a vendedores afectados por incendio en Mercado San Miguelito.

Publicado en Economía

Para facilitar la vida a las familias salvadoreñas y evitar aglomeraciones durante estos días, las tiendas de las marcas de Walmart iniciarán su Black November a partir del próximo 14 de octubre con precios realmente bajos en muchos artículos.

Publicado en Empresarial

En el mundo de las criptomonedas constantemente creamos nuevas formas para darle uso. Algunas de las soluciones para ayudarte a manejar la adopción de las criptomonedas en el mundo.

Publicado en Finanzas

El estudio realizado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), muestra que en El Salvador pocas personas mantienen el hábito de ahorrar en efectivo o a través de una cuenta bancaria.

Publicado en Finanzas

Según en un blog publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), los reprentantes Francesca Caselli y Prachi Mishra expresan que la recuperación económica ha estimulado una rápida aceleración de la inflación este año en las economías avanzadas y de mercados emergentes, producto de una demanda sólida, la escasez de oferta y el rápido aumento de los precios de las materias primas.

Publicado en Economía

El Índice de Confianza Empresarial (ICE) realizado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) disminuyó a 117.2 en septiembre, comparado con el punto máximo de 133.5 en marzo de 2021.

Publicado en Economía