Mostrando artículos por etiqueta: EL SALVADOR

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la recuperación gradual de la economía mundial tanto de la pandemia como de la invasión rusa de Ucrania sigue su curso.

Publicado en Economía

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 66 votos, enmiendas a la Ley Orgánica de Aviación Civil para modernizar los servicios de transporte aéreo.

Publicado en Finanzas

Hoy, el presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), junto a USAID El Salvador y otras instituciones presentó el proyecto de “Política de Integración Económica de la Microempresa en El Salvador”.

Publicado en Pymes
Martes, 18 Abril 2023 21:52

Despuntan bonos salvadoreños en Wall Street

Aunque el diferencial soberano del país aún muestra riesgo, los bonos han tenido un rendimiento promedio de 28% este año, según datos recopilados en un índice de la revista Bloomberg.

Publicado en Finanzas

Se prevé que el mercado de seguros cibernéticos de Estados Unidos mantenga un crecimiento favorable de las primas y de los resultados de suscripción hasta 2023. Sin embargo, es probable que los precios se moderen aún más este año en respuesta a los recientes beneficios y factores competitivos, según indica Fitch en un nuevo informe.

Publicado en Tecnología

Según el medio de comunicación mundo marítimo, la característica pendular del binomio capacidad-oferta más que circunstancial es inherente a su naturaleza.

Publicado en Finanzas

Tigo El Salvador agradece la preferencia de sus clientes, quienes están al centro de todas sus decisiones, y por ello, cada año los sorprende con los mejores contenidos y entretenimiento de talle mundial.

Publicado en Tecnología

Fiel a su compromiso de garantizar el bienestar y mejorar la calidad de vida en la región y sus países miembros, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en el marco del Mes de la Salud reitera su compromiso respaldando diversas inversiones que permiten fortalecer las capacidades e infraestructura, así como accesibilidad a los servicios de este sector.

Publicado en Actualidad

Es necesario formar habilidades digitales entre los agricultores para que el potencial de las nuevas tecnologías pueda ser mejor aprovechado en la producción de alimentos, coincidieron altos funcionarios y expertos en la presentación en Chile del estudio “Conectividad rural en América Latina y el Caribe: estado de situación, retos y acciones para la digitalización y el desarrollo sostenible”, realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Mundial, Bayer, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Microsoft y Syngenta.

Publicado en Actualidad

El índice de referencia de los precios internacionales de los productos alimenticios descendió en marzo por 12.º mes consecutivo, impulsado por una disminución de las cotizaciones mundiales de los cereales y los aceites vegetales, según informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Publicado en Economía