Viernes, 24 Mayo 2024 21:43

Proyecto ATraCSI modernizará el comercio agrícola con servicios electrónicos

Escrito por Alejandra García Ortiz
Proyecto ATraCSI modernizará el comercio agrícola con servicios electrónicos Cortesía

En abril de 2024 se autorizaron más de 1,470 solicitudes de importación por El Gestor Documental de Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones El Salvador (CIEX), el cual facilita las gestiones de importación y exportación del país.

Actualmente están llevando a cabo el proyecto Agricultural Trade and Climate Smart Innovations (ATraCSI) el cual ha sido impulsado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y busca simplificar y modernizar el comercio de productos agrícolas cumpliendo con los acuerdos internacionales como el “Acuerdo de Facilitación del Comercio”.

Dicho proyecto busca mejorar la eficiencia, coordinación y transparencia en el comercio y los controles de las autoridades.

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-24_a_las_15.46.11_d88700a4.jpg

Para ejecutar dichas acciones y garantizar su coordinación, el Banco Central de Reserva (BCR) y otras instituciones del estado salvadoreño suscribieron un “Convenio de Cooperación” en el marco del proyecto ATraCSI, con el cual se impulsarán servicios ágiles y electrónicos.

En el marco de este proyecto, uno de los nuevos servicios a impulsarse es la transmisión electrónica de certificados para la exportación de productos de origen vegetal a un “hub” internacional denominado ePhyto provisto por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).