Viernes, 14 Junio 2024 17:54

BID lanza Plan de Acción para acelerar inclusión de capital natural en LATAM

Escrito por Alejandra García Ortiz
BID lanza Plan de Acción para acelerar inclusión de capital natural en LATAM Cortesía

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Invest y BID Lab lanzaron el “Plan de Acción para la Transversalización del Capital Natural y la Biodiversidad 2024-2025” con el fin de impulsar la integración de la biodiversidad y el capital natural en operaciones del Banco en áreas donde la naturaleza puede apoyar el desarrollo económico, social y climáticamente inteligente.

Además, el BID busca adoptar un enfoque polifacético, en el cual el plan articula el modo en que el Grupo BID integrará el capital natural en su trabajo, desde el diálogo que mantiene con los países hasta la preparación y ejecución de proyectos, pasando por los productos de conocimiento que genera el BID, entre otras acciones.

Se destacó que en América Latina y el Caribe alberga siete de las 25 zonas críticas para la biodiversidad del planeta, cuenta con el 40% de la biodiversidad mundial, el 30% del agua dulce y casi el 50% de los bosques tropicales.

Asímismo, la biodiversidad desempeña un papel crucial en el desarrollo de la región y aporta medios de sustento a diversas poblaciones. Alrededor del 20% de los puestos de trabajo de la región dependen en gran medida de los servicios eco sistémicos, y una parte importante corresponde a poblaciones vulnerables, como los 42 millones de habitantes indígenas de la región.

El Capital Natural - Blanco Consultoría Política

De igual manera, el informe destaco que recientemente, el Grupo del BID lanzó su nueva Estrategia Institucional, destacando la biodiversidad, el capital natural y la acción climática como prioridades verticales y temáticas transversales que deben integrarse en toda la cartera en diversos sectores y países, en un esfuerzo por apoyar a los países a armonizar crecimiento económico con preservación y restauración del medio ambiente.