Viernes, 14 Junio 2024 17:13

FAO: Exportaciones pesqueras superan los US$164 mil millones a nivel global

Escrito por Denis Muñoz
FAO: Exportaciones pesqueras superan los US$164 mil millones a nivel global Cortesía

El comercio de productos pesqueros sigue siendo una parte vital de la economía global, el valor de las exportaciones de pescado y productos pesqueros según informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) superó los US$164 mil millones.

Este crecimiento se debe en parte a la creciente demanda de productos del mar en mercados internacionales, impulsada por la percepción de los beneficios para la salud y la creciente clase media en muchos países en desarrollo.

El informe de 2024 también destaca el papel crucial de la pesca artesanal, que emplea a millones de personas en todo el mundo y es vital para las economías locales y la seguridad alimentaria en muchas comunidades costeras. La FAO promueve iniciativas para apoyar a estos pescadores a través de programas de capacitación, acceso a mercados y mejoras en las infraestructuras pesqueras.

WhatsApp_Image_2024-06-14_at_11.20.14_AM_2.jpeg

En 2024, el informe de la FAO sobre el estado mundial de la pesca y la acuicultura destaca un incremento significativo en la producción global, la producción total alcanzó los 223.2 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 4.4% en comparación con años anteriores. Esta cifra incluye tanto la pesca de captura como la acuicultura.

la FAO reporta avances en la reducción de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, gracias a medidas más estrictas y a una mejor vigilancia. No obstante, todavía existen desafíos significativos para garantizar que la pesca sea sostenible y que los recursos acuáticos se gestionen de manera eficaz para evitar la sobreexplotación y proteger la biodiversidad marina.

WhatsApp_Image_2024-06-14_at_11.20.14_AM_1.jpeg

El informe subraya la "transformación azul", una iniciativa que busca integrar los alimentos acuáticos en la seguridad alimentaria global y promover la sostenibilidad ambiental. La FAO colabora con diversas partes interesadas para implementar políticas de promoción, investigaciones científicas y prácticas sostenibles que fortalezcan el sector pesquero y acuícola. Esta transformación es esencial para enfrentar desafíos como el cambio climático y la sobreexplotación de recursos pesqueros.