Mostrando artículos por etiqueta: MYPES

A través del Presidente de La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paul Steiner, informó en el Foro Región MIPYME 2024, que las Micro y Pequeña Empresas (MYPE) informales emplean al 67% de la población.

Publicado en Emprendimientos

Debido a las gestiones hechas por el Consulado de El Salvador en Toronto, Canadá, se concretó la apertura de una casa comercializadora de productos elaborados en el país en la ciudad de Markham, provincia de Ontario.

Publicado en Actualidad

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha identificado a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MYPES) como un motor fundamental para el crecimiento económico a nivel global. Las MYPES no solo son vitales para la creación de empleo, sino que también son cruciales para la innovación y la competitividad de las economías.

Publicado en Pymes

Según el informe de Payoneer Global Inc. (PAYO), dos de cada cinco PYMES equivalentes al 40% están dando prioridad a Europa y Asia Central para aumentar su base de clientes en los próximos cinco años, frente al 33% en 2023, encontró el estudio realizado entre 3.800 empresas de 15 países a principios de 2024.

Publicado en Pymes

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto a La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), continúan fomentando el crecimiento de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE), a través de talleres de formación empresarial para mujeres en el departamento de La Libertad.

Publicado en Pymes

La inclusión financiera es particularmente importante para las micro y pequeñas empresas (MYPE) en El Salvador, ya que consiste en la capacidad para usar los servicios financieros disponibles; vinculado a una adecuada infraestructura y su regulación que garantice la existencia de una conveniente oferta de productos y servicios financieros, según el Observatorio MYPE.

Publicado en Pymes

El impacto del emprendimiento es particularmente notable cuando se observa la caída dramática en la propensión a migrar tras iniciar una actividad empresarial. Según el informe,del Observatorio Mype, entre los hombres, la propensión a emigrar se desploma de un 26.4% a un escaso 6.4%, una disminución del 75%. En mujeres, la inclinación a migrar se reduce en casi dos tercios, es decir un 66%.

Publicado en Pymes
Etiquetado como

La economía digital ofrece numerosos beneficios para las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES), potenciando su crecimiento y competitividad.

Publicado en Pymes
Etiquetado como

Según el Observatorio de Micro y Pequeña Empresa (MYPE), la inversión en las MYPE mejoró en comparación con meses anteriores, ya que el 25.8% de empresarios manifestó que invirtió más que el trimestre anterior en su negocio, este porcentaje es 5.1 puntos menor al trimestre anterior.

Publicado en Pymes

Según el Observatorio MYPE el 38.4% empresarios manifestaron que el desempeño de sus negocios en el primer trimestre 2024 fue favorable, mientras que solo el 13.6 % opinó lo contrario.

Publicado en Pymes
Página 1 de 4