Mostrando artículos por etiqueta: DINEROCOMSV

En el primer semestre de 2024, las perspectivas sociales del empleo mundial reflejaban un panorama complejo y preocupante en el desempleo mundial. A pesar de una resiliencia sorprendente en los mercados laborales globales tras la pandemia, las proyecciones indicaban un aumento en la tasa de desempleo mundial, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Publicado en Actualidad

Silvia Cuellar, Presidenta de La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), dio a conocer en una entrevista las recomendaciones para el crecimiento del sector exportador del país, el cual podría generar un desarrollo económico, siempre y cuando se tomen ideas que actualicen la industria.

Publicado en Economía

Según el Banco Mundial (BM), América Latina ha avanzado lenta pero consistentemente en solucionar los desequilibrios en un entorno internacional que apenas comienza a mostrar señales de estabilización.

Publicado en Economía
Lunes, 10 Junio 2024 23:33

Mercado de inversiones globales en alza

En 2024, el mercado de acciones ha experimentado un notable ascenso, superando las expectativas de muchos analistas. Este auge se ha visto impulsado por una combinación de factores económicos, políticos y tecnológicos que han generado un ambiente favorable para las inversiones.

Publicado en Expertos

Es importante resaltar que las habilidades ecológicas son necesarias para realizar trabajos que promuevan la sostenibilidad ambiental, la eficiencia energética o el diseño sostenible, entre otros campos. De acuerdo con el nuevo informe realizado por ManpowerGroup Global Insights, reveló que de la mayoría de los empleadores el 70% declaró que está contratando o planea contratar talento ecológico, después de encuestar a casi 39.000 empleadores de 41 países de LATAM.

Publicado en Actualidad

De acuerdo con la información brindada por la Secretaria Ejecutiva del Concejo Monetario Centroamericano (SECMCA) en los últimos meses, la utilización del Sistema de Interconexión de Pagos (SIPA) se ha incrementado, debido a la ejecución de parte del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador de una política en la que se ordena a los bancos comerciales hacer compatible sus plataformas electrónicas con esta infraestructura.

Publicado en Economía
Etiquetado como

Este lunes, el Instituto Salvadoreño del Café informó la reducción de precios de grano de oro que cerraron con una moderada baja el 10 de junio, con el arábica alcanzando un mínimo de dos semanas y el robusta un mínimo de una semana, alcanzando el precio de los US$222 por quintal oro, teniendo una reducción de US$2.90.

Publicado en Actualidad

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) impulsa el desarrollo económico de los agricultores salvadoreños, con una iniciativa de reactivación de las zonas productivas de hortalizas en el occidente del país.

Publicado en Emprendimientos

La inflación energética según el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico​ (OCDE) siguió aumentando y alcanzó el 1.2% después de reportar 0.6% en marzo de este año.

Publicado en Finanzas

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) estuvo presente en el congreso de Banco Cuscatlan, “Mujer Cuscatlan” a través de la Presidenta de COEXPORT, Silvia Cuellar, junto a sus aliados, los cuales han apoyado a más de 30 marcas salvadoreñas a estar listas para adoptar el modelo de franquicias, muchas de ellas lideradas por mujeres.

Publicado en Actualidad